:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/LGLILZJCTNEHTJMKSOBTHNMYJY.jpg)
:format(png)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/LGLILZJCTNEHTJMKSOBTHNMYJY.jpg)
La firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón (AD&V) marcó su vigésimo aniversario durante el mes de la mujer anunciando la integración de Natasha Yordán como nuevo miembro asociado de la firma, además de la contratación de nuevas integrantes al equipo.
Yordán, egresada de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce, ingresó a la firma hace seis años y tiene a su cargo la división de diseño conceptual de AD&V. “Natasha es un excelente profesional y ser humano. Nos sentimos orgullosos y agradecidos de que aceptó el reto y estamos confiados que juntos vamos a continuar ejecutando nuestra misión de crear lugares con propósito”, expresó Monique Lugo, presidente de AD&V.
Además de la integración de Yordán, la firma contrató a cinco nuevas integrantes: Isis Murillo y Sofía Zaragoza como gerentes de proyectos, María Emilia Escudero a cargo de producción, Illian Pérez como asociada de arquitectura y Tanya Aguayo como apoyo en relaciones con clientes. Estas contrataciones no solo adelantan la inclusión de género sino que también responden al crecimiento de la firma, que recientemente se mudó a una sede más amplia en el Distrito de Convenciones y también tiene oficinas en Florida.
“En nuestra firma, el 75% de los puestos de liderato están ocupados por mujeres. Tenemos el compromiso y la responsabilidad de continuar inspirando a las mujeres en nuestra industria para poder obtener igualdad de género, tanto en el trabajo como en nuestra comunidad”, expuso Cristina Villalón, cofundadora y directora general de AD&V.
AD&V, la única firma puertorriqueña incluida entre las mejores 155 Firmas de Arquitectura en Estados Unidos, también se reconoce por establecer alianzas importantes con las Naciones Unidas como reiterando su compromiso con los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEP’s, por sus siglas en inglés) para promover la igualdad de género, y el compromiso con la iniciativa de responsabilidad social corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus principios en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
“Como firma, es nuestra responsabilidad mirar más allá del trabajo que hacemos. Formando alianzas con organizaciones intergubernamentales como la ONU, es algo que nos ayuda a trabajar para el bien común e impactar positivamente el futuro de las próximas generaciones”, finalizó Ricardo Álvarez-Díaz, cofundador de AD&V.