

El perfil de deuda de la compañía mejoró en el cuarto trimestre al ubicarse en un ratio de 3.1 veces deuda neta a Ebitda, respecto al 3.5 del tercer trimestre de 2020; 90% está denominada en pesos, 73% se encuentra en tasa fija y 86% del total es de largo plazo, de acuerdo con su reporte financiero.
El director general de la empresa de lácteos considera que México está listo para su programa de innovaciones, mercado en el cual han analizado las tendencias de consumo que se han desarrollado con la pandemia.
La mira fuera de México
La empresa, que ya cuenta con un mercado consolidado en México y, por ahora, buscará expandir sus márgenes en Centroamérica, en donde se enfocará en el rendimiento de Nicaragua y Guatemala. A la vez, evalúa sus operaciones en Brasil, mercado en el que reportó ventas netas del cuarto trimestre de 3,011 millones de pesos; un aumento de 24.2% en la moneda local y un aumento de 1.1% en pesos mexicanos.
La empresa continuará enfoque en mercados principales tras cierre de sus operaciones en Costa Rica en diciembre del año pasado, como parte de su estrategia de reestructura operativa.
“Brasil será un área importante en términos de nuestro enfoque en este año. Creo que Centroamérica está considerando nuestras cuotas de mercado. (…) Estamos preparados para mejorar nuestros márgenes allá y, por supuesto, crecer. Y finalmente, en Estados Unidos, como lo estamos haciendo en Brasil, estamos reevaluando nuestra estrategia. Vemos oportunidades de crecimiento tanto en el mercado hispano como en el mercado general”, dijo Celis.